1Definicion:
2Escribe 5 sencillas acciones que cada uno puede llevar a cabo para continuar el desarrollo sostenible
* Controlar el consumo de agua en la higiene, riego y piscinas.
* Reducir el consumo de energía en iluminación, usar bombillas de bajo consumo: fluorescentes compactas y LED (Light Emitting Diode).
* Apagar las luces innecesarias (vencer inercias) y aprovechar al máximo la luz natural.
*Reducir el consumo de energía en calefacción, refrigeración y cocinado.
*Utilizar papeles reciclados.
DEHESA EXTREMEÑA
La dehesa es un tipo de bosque
mediterráneo de origen antrópico, modelado por la cultura ganadera
tradicional. Su aspecto es la de un bosque aclarado o pastizal arbolado dedicado
fundamentalmente a la cría de ganado extensiva
![](http://almez.pntic.mec.es/%7Ejrem0000/dpbg/2bch-ctma/tema13/dehesa1.jpg)
Dehesa
en Torrequemada (Cáceres)
La
dehesa se forma a partir del bosque mediterráneo tradicional mediante el
aclarado y poda del arbolado y eliminación del matorral. Esto permite labrar la
tierra y obtener pasto, cereales y bellotas para el ganado y las personas.
Además se obtiene madera con la que los lugareños hacen picón o carbonilla y
corcho (utilizado para tapones, aislante, ...). Del ganado se sacan los famosos
productos del cerdo ibérico, leche para quesos, lana, ...
En algunos casos el ganado es desplazado a otras zonas para aprovechar
mejor los recursos y las condiciones climáticas (trashumancia).
Todo esto se consigue sin dañar el medio (una vez que se ha llegado al
equilibrio), lo que convierte a la dehesa en un ecosistema sostenible,
donde además de obtener recursos de forma ordenada, se permite la presencia de
multitud de especies de las que en principio el hombre no saca provecho
(cigüeñas, rapaces, reptiles, anfibios, ....).
No hay comentarios:
Publicar un comentario